DEFENSOR DEL NIÑO: UN CONCURSO INÉDITO
Comenzamos a saldar una deuda histórica de 13 años: el concurso para designar al Defensor/a de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ordenado por la Ley 26.061 de 2005. Tras haber finalizado el concurso, nominaremos desde la Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes un candidato/a que deberá ser aprobado por ambas cámaras del Congreso.

EXAMEN ESCRITO
28 DE SEPTIEMBRE
Dos temas por sorteo. Preguntas abiertas y cerradas. Evaluación anónima. Los candidatos/as rindieron examen en el recinto de la Cámara de Diputados. Contamos con la colaboración de la OEA y los defensores/as de La Pampa, Santa Fe, Misiones, Santiago del Estero y Córdoba.

PRESENTACIÓN DE PLANES DE TRABAJO
16 DE OCTUBRE
Los 15 postulantes que aprobaron el examen presentaron ante la comisión sus planes de trabajo para la Defensoría: estructura del organismo, prioridades, uso del presupuesto y mucho más.

AUDIENCIA PÚBLICA CON LOS CANDIDATOS
23 DE OCTUBRE
14 candidatos/as presentaron públicamente sus planes de trabajo y respondieron preguntas de las integrantes de la Comisión Bicameral del Defensor del Niño.
Video de la audiencia - parte 1
¿POR QUÉ UN DEFENSOR DEL NIÑO?
LOS CANDIDATOS/AS

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN BICAMERAL
Presidenta: senadora Norma Durango (La Pampa)
Vicepresidenta: Carla Carrizo (CABA)
Vocales: diputadas Samanta Acerenza (BsAs), Soledad Carrizo (Córdoba), Verónica Mercado (Catamarca), Florencia Peñaloza (San Juan), senadoras Pamela Verasay (Mendoza), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Sigrid Kunaht (Entre Ríos) y Gladys González (Bs As).