HECHA LA LEY, ¿HECHA LA TRAMPA?PARA QUE LAS LEYES SE CONVIERTAN EN POLÍTICAS



EL CONGRESO SANCIONA UNA LEY
Momento épico. Los legisladores festejan la sanción de una ley impulsada desde la sociedad civil que otorga nuevos derechos.
EL EJUTIVO DEMORA LA REGLAMENTACIÓN
Sancionada la ley, el Poder Ejecutivo demora en publicar su reglamentación. Con lo cual, los ciudadanos todavía no pueden ejercer plenamente sus nuevos derechos.
SE JUDICIALIZA LA LEY
En medio de esta demora, los ciudadanos se ven obligados a recurrir a las distintas instancias del Poder Judicial para exigir el cumplimiento de la ley.
ÉPICA SIN DERECHOS
Leyes que por distintas razones (intencionales, omitidas, padecidas o silenciadas) se incumplen por falta de la reglamentación que las hace operativas y usables por la ciudadanía. ¿Cuáles son? En general, las que necesitamos en la diaria para vivir mejor y que regulan temas como salud o cuidados. Algunos ejemplos recientes: ley de diabetes; tratamiento del autismo; prevención del suicidio; uso medicinal de cannabis.
LOS MOTIVOS
Muchas veces por cuestiones presupuestarias o disputas dentro de las agencias del Estado por ser autoridad de aplicación. Algo que pasa en todos los Gobiernos.
QUÉ NECESITAMOS
Un Gobierno que evite discrecionalidades. Un Congreso que legisle mejor, con pocas y buenas leyes, y que controle todas. Porque el Parlamento que no controla lo que sanciona solo está interesado en sus propias glorias. ¿Épica sin derechos? A 34 años de democracia, no.
QUÉ PROPONEMOS
Exigirle al Ejecutivo que cumpla con la reglamentación en un mínimo de seis meses luego de sancionada la ley. Penalizar el incumplimiento, debiendo correr por cuenta de la administración pública la judicialización para que la ciudadanía no tenga que padecer la ya conocida experiencia de “hecha la ley, hecha la trampa".